Reparar silla de rejilla
En esta entrada os ofrecemos un tutorial de como reparar silla de rejilla, lo hemos resumido en 9 pasos para que sea de facil comprensión, comencemos.
Para la elección de la rejilla vegetal hay que tener en cuenta su clasificación:
- Modelo de rejilla
- Dibujo; para la elección del modelo hay que tener en cuenta si el dibujo es entrelazado tupido, clásico o cuadradillo, básicamente son estos los más usuales aunque hay multitud de dibujos. En cualquier caso el modelo más común es rejilla clásica.

rejilla vegetal tupida

rejilla vegetal cuadradillo

rejillal-clásica
- Paso de agujero; atendiendo a la distancia entre agujeros o entre tiras hay difentes medidas pero la más común en rejilla vegetal clásica es 1/2 ” (ya que las medidas suelen expresarse en pulgadas y van hasta 1″).
- Ancho nominal; este factor se elige en función de las dimensiones de la pieza a restaurar.
¿Dónde comprar rejilla para sillas?
Comprar rejilla vegetal click aquícomprar médula de junco click aquí

rejilla vegetal humedecida
PASO 1º; en primer lugar deberemos poner la rejilla y la médula de junco en agua preferentemente caliente durante al menos 2 horas , esto hará que adquieran flexibilidad y facilitará la tarea de montaje ya que evitará que se rompan a la hora de embutirlos.

Herramientas y materiales necesarios.
Herramientas y materiales necesarios
- Rejilla para sillas
- Médula de junco
- Cuñas de madera
- Pinzas de madera
- Tijeras
- Cutter
- Destornillador
- Adhesivo para madera

Desmontaje del junquillo y retirado de rejilla antigua
Paso 1º; procedemos a retirar el junquillo o médula, para ello utilizamos un destornillador. Una vez retirado el junquillo procederemos a retirar la rejilla antigua. Es importante limpiar bien la ranura de restos de rejilla y médula.

Centrado de rejilla y fijación previa
PASO 2º; cortaremos un trozo de rejilla con medidas suficientes para que cubra el asiento añadiendole unos 3 cm más por cada lado. Centraremos la rejilla en la silla a reparar y la fijaremos en la parte posterior, seguidamente haremos lo mismo con los laterales. Para fijarla provisionalmente podemos utilizar unos trozos de médula que posteriormente retiraremos.

Introduciendo la rejilla vegetal
PASO 3º; ayudandonos de las pinzas de madera, iremos introduciendo la rejilla en la ranura, previamente recortamos el exceso de rejilla para facilitar esta tarea.

Rejilla una vez embutida
Paso 4º. Continúa embutiendo suavemente la rejilla en la ranura de tu silla alrededor de todo el asiento. Realiza esta tarea con precaución para no dañar las tiras de mimbre o rattan

Recortando rejilla sobrante
Paso 5º. Usando un cutter recorta la rejilla que sobresale de la ranura por el extremo exterior de la misma. Realiza esta tarea con precaución para evitar accidentes usa guantes anticortes.

Aplicando adhesivo para el montaje de junquillo
Paso 6º. Aplicamos adhesivo para madera en el hueco que se ha formado al introducir la rejilla No debe aplicarse en exceso pero si lo suficiente para que no quede huecos en el contorno sin adhesivo.

Aplicando adhesivo para el montaje de junquillo
Paso 7º. Comenzamos a introducir la médula o junquillo al rededor de la rejilla. Es importante comprobar que el junquillo se puede doblar sin romperse sobre todo en sillas con curvas en los vertices, si no fuera el caso volveremos a sumergirlo en agua unos 10 min. más Utilizaremos médula con diámetro suficiente para que quede ajustada en la ranura sin que quede holgada al introducirla junto a la rejilla. Comenzaremos en la parte trasera partiendo del centro previamente haremos un corte al extremo del junquillo para que solape con el otro extremo una vez introducido. Nos ayudaremos de un taco de madera o plástico para introducirlo asegurando que quede bien ajustado.

Cortando el sobrante de junquillo
Paso 8º; una vez introducida la médula de junco marcaremos el corte del sobrante del extremo y lo cortaremos asegurando que quede bien unido al otro extremo. Posteriormente introduciremos la parte de junquillo que falta una vez cortado.

eliminamos el exceso de adhesivo
Paso 9º; con papel o un trapo humedo limpiamos el exceso de adhesivo. Y Enhorabuena ya has terminado de reparar silla de rejilla para que puedas disfrutarla durante muchos años más.
Bonjour
Mon dossier fait 66 cm de longueur . Vous n’avez pas de kit de cette taille.
Aussi que veut dire : Step, 3 / 8 inclus dans le kit?
Aussi que veut dire : mesures de bande, la mesure couramment utilisée est 2,5 mm de large.
Dans le kit c’est noté : Remarque: n’oubliez pas votre autocollant de montage
Je suis novice . Je connais pas tous ces termes.
La colle a bois n’est pas inclus ?
Les bouts de bois a la bonne taille pour taper l’osier n’est pas inclus?
Que faut il prévoir?
Merci de votre aide
Vous pouvez choisir une section de paille d’un mètre et l’autre en rotin. dans les liens suivants:
https://www.restauracionesvintage.net/fr/rejilla-mimbre-enea/medula-de-junco-3-5-mm-2/
https://www.restauracionesvintage.net/fr/rejilla-mimbre-enea/rejilla-vegetal/
salutations
Peut on peindre ?
Quelle qualité de peinture faut il privilégier ?
Salut Magalie,
il peut être teint et vernis à la perfection, vous pouvez utiliser un colorant dilué dans un vernis ou un vernis de la couleur choisie, il est important que ce soit un solvant,
salutations.
hola pueden recomendarme un buen adhesivo de montaje para sillas de rejilla.
gracias
Hola,
Hay gran variedad de marcas, cola para madera de patex o ceys.
Un saludo
HOLA QUISIERA PREGUNTARLES SI LA REJILLA PARA SILLAS SE PUEDE PEGAR EN UNA PUERTA DE UN ARMARIO, CON QUÉ ? GRACIAS
Hola,
si que se puede, pero si el armario no viene preparado para ello hay que fabricar un marco por la parte trasera de la puerta para poder fijar la rejilla, es importante humedecerla y centrarla, el monteje siempre se hace con la rejilla humedecida, cuando se seque tenderá a tensarse naturalmente.
Un saludo.