FIBRAS VEGETALES DECORATIVAS USADAS PARA LA REPARACION DE SILLAS
Hay numerosas fibras vegetales presentes en el hogar. Aunque los métodos de limpieza y mantenimiento son muy semejantes, cada una de ellas posee características propias que determinan sus aplicaciones y usos.
- Enea. Esta fibra vegetal se utiliza sobre todo para la realización y reparación de sillas en mobiliario rústico.

Asiento de una silla tejido con enea
- Bambú. Los troncos de bambú secos se usan para la fabricación y reparacion de objetos decorativos o como estructura de otros muebles de fibras vegetales como sillas.

fibras vegetales, descalzadora construida en bambú
- Fibras vegetales trenzadas. El yute, el coco, las algas y otras fibras vegetales se pueden trenzar para fabricar moquetas, alfombras y esteras. En el caso de las alagas marinas o seagrass también se utiliza con frecuencia para tejer sillas.

Silla tejida con seagrass o alga marina
- Mimbre. Por su gran elasticidad y capacidad para ser tejida, esta fibra vegetal se utiliza para fabricar cestas o muebles. Algunos tipos de mimbre se pueden trenzar en forma de rejilla, que se emplea sobre todo para fabricar o reparación de asientos de sillas o paneles decorativos.

Sillón construido en mimbre

Mecedora de rejilla
- Ratán o Rattan
se utilizan los ejemplares de tallo delgado y los de buen diámetro pelados en tiras para su trenzado en cestería principalmente confeccionado de rejillas y mobiliarios, en forma similar al mimbre, y los tallos de mayor diámetro enteros, cilíndricos, son los seleccionados para la confección de bastones, palos sacudidores de alfombras, armas de artes marciales y palillos de instrumentos musicales de percusión, debido a su elasticidad que absorbe bien los choques y evita que se rompan tan fácilmente al estrellarse como las varas de madera.

Silla de rejilla de ratán
LIMPIEZA DEL MIMBRE Y BAMBÚ USADO PARA REPARACION DE SILLAS
- Los muebles y accesorios de fibras vegetales que se utilizan para la reparación de sillas en exteriores deberán protegerse del sol directo y la lluvia, ya que la fibra mojada se pudre rápidamente. Conviene, pues, colocarlos bajo techado, y en invierno es aconsejable guardarlos en un lugar cerrado y seco o cubrirlos con un plástico.
- Para la limpieza rutinaria bastará con pasar una esponja humedecida en agua con sal o bicarbonato. También se pueden utilizar productos limpiamuebles ya que contienen ceras que enriquecerán y protegerán las fibras naturales.
- Para una limpieza periódica más profunda habrá que utilizar un cepillo humedecido en agua jabonosa, a la que se puede añadir amoniaco en el caso de que las piezas estén muy sucias.
- La humedad produce en las fibras unas manchas oscuras que son síntoma de pudrición y hongos. Para eliminarlas, se deberá frotar las zonas afectadas con un cepillo de fibra vegetal empapado en lejía disuelta en agua al 30%.
- El sol aclara y blanquea las fibras vegetales. Para volver a recuperar su tono dorado se pueden aplicar tintes naturales como la nogalina (si no están barnizadas) o barnices con color (en caso de que estén recubiertas de barniz).
¿Donde comprar rejilla vegetal o rejilla mimbre?
¿Donde puedo comprar fibras vegetales, como ratán, seagrass, rejilla vegetal, mimbre, etc? click aquí Consultanos si tienes muebles antiguos, te realizamos la reparacion sillas de rejilla Sevilla.